El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo hoy que nunca fue informado sobre las supuestas falsas desmovilizaciones de grupos paramilitares en Colombia.
Las declaraciones fueron dadas a raíz de lo manifestado por el expresidente Andrés Pastrana quien le pidió al funcionario que diera su versión sobre un cable revelado por Wikileaks, acerca de una conversación con Sergio Caramagna, el entonces jefe de la misión de la OEA en Colombia.
Según el expresidente en dicho cable Caramagna se enteró por boca de Sabas Pretelt, entonces ministro del Interior, de culpar a Luis Carlos Restrepo, de gestionar falsas desmovilizaciones en el Gobierno del presidente Uribe.
Insulza dijo que es información no fue de su conocimiento.
Esta es la carta completa:
Estimado Doctor Pastrana:
Tengo el honor de referirme a su carta del 21 de diciembre sobre el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia en el cual participó la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP) de la OEA.
La Misión de Apoyo al proceso de Paz en Colombia a partir de noviembre de 2004, participó en 36 actos de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia y en el 2008 en la desmovilización del Ejército Revolucionario Guevarista (ERG). En la mayoría de ellas acompañó el desplazamiento de los tropas ilegales desde sus lugares de operaciones a las Zonas de Ubicación Temporal (ZUT) establecidas por el Gobierno, apoyó la sensibilización de las comunidades, verificó los listados de desmovilizados entregados por el miembro representante del bloque o frente al Gobierno Nacional en el marco del Decreto 3360 del 23 de noviembre de 2003 y siguió de cerca el circuito de desmovilización en el que participaban instituciones como la Fiscalía General de la Nación, Registraduría Nacional del Estado Civil y la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército, entre otras, bajo la coordinación de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
El detalle pormenorizado de las acciones de acompañamiento llevadas a cabo por la MAPP desde su comienzo, se encuentra en los quince informes que he presentado periódicamente al Consejo Permanente de la OEA y que son de conocimiento público.
La información supuestamente proporcionada al entonces Jefe de la MAPP/OEA, Sergio Caramagna, por el entonces Ministro del Interior no fue del conocimiento de mi persona. Tampoco recibí información alguna sobre la supuesta conversación entre el Sr. Sergio Caramagna y el Embajador Norteamericano, a la que usted se refiere en su carta. El Sr. Sergio Caramagna dejó a jefatura de la Misión a finales de 2008 y se retiro de la Organización.
Le reitero las seguridades de mi mayor consideración.
Atentamente,
José Miguel Insulza
Los comentarios están cerrados.