Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Salud

Logran identificar la hormona que ayuda a adelgazar

Científicos de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron la hormona que ayuda a quemar calorías después de hacer ejercicio, lo que ayudaría a adelgazar.

Según una nota que publica el periódico español La Vanguardia, El equipo había demostrado en una investigación anterior que cuando se practica actividad física, las células musculares producen una proteína llamada PGC1-alfa. Esta proteína tiene varios efectos positivos en los propios músculos,

Por esta razón, los investigadores crearon una compañía que desarrollará un fármaco a partir de ella.

El descubrimiento toma fuerza debido a que pues hasta el momento se sabía que hacer ejercicio es saludable para el organismo, pero no se conocían los mecanismos por los que la actividad física mejora el metabolismo más allá de los músculos.

«Había la sensación, en este campo científico, de que el ejercicio hablaba a varios tejidos del cuerpo, la pregunta era cómo», declaró Bruce Spiegelman, director de la investigación, en un comunicado difundido por esa Escuela de Medicina.

Los expertos demostraron a partir de una serie de experimentos que de la proteína PGC1-alfa, se segrega una hormona hasta ahora desconocida que llega a través de la sangre a las células de grasa blanca (o grasa mala, ya que su exceso es perjudicial para la salud) y ayuda a que se conviertan en grasa parda (o grasa buena, que es beneficiosa).

La hormona fue llamada por sus descubridores como Irisina, en honor a la diosa griega Iris, la mensajera de los dioses, debido al efecto que produce ya que transporta un mensaje de salud desde los músculos hasta la grasa.

Los experimentos, llevados a cabo en ratones, permitieron determinar que la Irisina se aumenta con la actividad física y cuando es aplicada a un organismo, este quema muchas más calorías, por lo que podría ser eficaz para el tratamiento de la obesidad.

Asimismo, los roedores inyectados mejoraron el control de su nivel de azúcar en sangre, con lo que la irisina podría resultar eficaz también para el tratamiento de la diabetes.

Estos resultados «abren un panorama muy interesante y esperanzador», señaló el jueves Anna Nuvials, directora del laboratorio de diabetes y obesidad del instituto de investigación Idibaps del hospital Clínic. «Nos hemos quedado sin medicamentos para ayudar a perder peso a estos pacientes y todos estamos esperando algo nuevo», dijo. Pero Nuvials advirtió que hay que esperar a ver cómo avanza la investigación para saber si la irisina puede llegar a convertirse en un fármaco útil para las personas.

Con información de Vanguardia.com