Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Procuraduría pide anular sentencia a los Nule por considerarla muy baja

La Procuraduría General de la Nación solicitó ante el juez 38 Penal del Circuito de Bogotá que anule la sentencia en contra de los contratistas, Miguel, Manuel, y Guido Alberto Nule; también de su socio Mauricio Galofre Amin, proferida el pasado 15 de diciembre de 2011, indicando que para las sentencias se desconoció el marco de la imputación en cuanto a las circunstancias de mayor punibilidad.

Los procesados se allanaron a los cargos de peculado por apropiación en concurso homogéneo sucesivo, por lo que los primos Nule recibieron una condena de 90 meses de prisión, mientras que Galofre fue sentenciado a 72 meses.

De acuerdo con el Ministerio Público, busca que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá decrete principalmente la anulación del fallo de primer grado, se asegura que se vulneraron garantías procesales. De manera subsidiaria, el ente de control solicitó que se incremente el quantum punitivo, es decir, las circunstancias relacionadas y la mayor punibilidad existentes en este caso, que no fueron tenidas en cuenta por el funcionario de instancia.

En el análisis de la Procuraduría, se advierte que el fallo fue ilegal, al haberse aprobado el allanamiento a cargos que beneficiaban a los Nule y Galofre, sin que estos hubieran reintegrado el valor de lo apropiado y con lo cual fueron condenados a una pena que no corresponde a una sanción digna y proporcional al daño causado.

Igualmente, se solicita al Tribunal Superior que al resolver el recurso se proceda a restablecer el fallo en el sentido de incrementar la sanción atendiendo dichas circunstancias de mayor punibilidad imputadas por la Fiscalía General de la Nación, dentro de las que están el haber actuado en la actividad ilícita en coparticipación criminal y aprovechando la posición distinguida que los sentenciados ocupaban en la sociedad, por su cargo, posición económica, ilustración, poder u oficio como empresarios de la construcción que los hiciera merecedores de ser beneficiarios para adjudicarles varios contratos.

Con la anterior petición, la PGN busca el restablecimiento del ordenamiento jurídico, la protección del patrimonio público y la defensa de las garantías fundamentales dentro de la actuación, expresando su inconformidad frente a una decisión judicial que no corresponde a la función de la pena y de lucha jurídica contra la criminalidad de cuello blanco que afecta los intereses del Estado y de la ciudadanía.

Los comentarios están cerrados.