Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Anonymous ataca a sitios de Gobierno de EE.UU por cierre de Megaupload

Como represalia al cierre del servidor de descargas Megaupload por parte del FBI, el colectivo Anonymous desplegó un agresivo ataque a las páginas web del FBI, Departamento de Justicia de EU, Universal Music, RIAA y Motion Picture Association of America, dejándolas sin acceso por varias horas.

A través de Facebook y Twitter, los administradores de cuentas como AnonymousIRC, AnonymousIberoamérica, AnonymousMéxico, AnonymousColombia, AnonHispano, entre otras, han circulado páginas de ataque denominadas hive para saturar los sitios atacados que, según la organización, fueron usadas por más de 27 mil personas, dejando sin funcionar incluso el sitio oficial del FBI.

Mediante la “OpMegaupload”, los piratas informáticos comenzaron a circular fuentes de información de sitios hackeados, así como sus próximos blancos, entre los que destacaban los sitios de Paramount Pictures y del Senado de EU.

La página www.utahchiefs.org/ también fue blanco de los hackers, en la cual lograron colocar un logo para apoyar a Megaupload y el mensaje “Hola mundo, el gobierno ha decidido censurarnos, su injusticia no pasará sin ser castigada”. Se trata, aseguran, del “mayor ataque jamás perpetrado de Anonymous”

En Twitter el tema y el descontento de usuarios ha provocado que éste sea el trend topic número dos a escala global.

Anonymous además amenazó al FBI con ser la siguiente organización en ser ‘hackeada’. «Hay órdenes de que ‘fbi.gov’ sea la siguiente (…) informaremos cuando esté», publicaron los activistas informáticos en una cuenta de Twitter afiliada al grupo, según lo informó el canal de televisión estadounidense FOX News.

«El Gobierno cierra Megaupload, y 15 minutos después Anonymous cierra páginas del Gobierno y de empresas musicales», ha recordado el grupo de ‘hacktivistas’. «Megaupload ha sido cerrado sin que exista la ley SOPA. Ahora imaginad lo que ocurrirá si es aprobada. Internet como lo conocemos llegará a su fin. ¡Combatid!», ha dicho el grupo, en referencia al controvertido proyecto de ley Stop Online Piracy Act (SOPA), que está siendo debatido en el Congreso.

A las 15:30 horas de ayer ‘Megaupload’ fue mencionado 233 mil 637 veces a través de la plataforma de microblogging, menos de siete horas después de que el FBI divulgara su comunicado de prensa.

Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.