Anonymous ataca a sitios de Gobierno de EE.UU por cierre de Megaupload
Como represalia al cierre del servidor de descargas Megaupload por parte del FBI, el colectivo Anonymous desplegó un agresivo ataque a las páginas web del FBI, Departamento de Justicia de EU, Universal Music, RIAA y Motion Picture Association of America, dejándolas sin acceso por varias horas.
A través de Facebook y Twitter, los administradores de cuentas como AnonymousIRC, AnonymousIberoamérica, AnonymousMéxico, AnonymousColombia, AnonHispano, entre otras, han circulado páginas de ataque denominadas hive para saturar los sitios atacados que, según la organización, fueron usadas por más de 27 mil personas, dejando sin funcionar incluso el sitio oficial del FBI.
Mediante la “OpMegaupload”, los piratas informáticos comenzaron a circular fuentes de información de sitios hackeados, así como sus próximos blancos, entre los que destacaban los sitios de Paramount Pictures y del Senado de EU.
La página www.utahchiefs.org/ también fue blanco de los hackers, en la cual lograron colocar un logo para apoyar a Megaupload y el mensaje “Hola mundo, el gobierno ha decidido censurarnos, su injusticia no pasará sin ser castigada”. Se trata, aseguran, del “mayor ataque jamás perpetrado de Anonymous”
En Twitter el tema y el descontento de usuarios ha provocado que éste sea el trend topic número dos a escala global.
Anonymous además amenazó al FBI con ser la siguiente organización en ser ‘hackeada’. «Hay órdenes de que ‘fbi.gov’ sea la siguiente (…) informaremos cuando esté», publicaron los activistas informáticos en una cuenta de Twitter afiliada al grupo, según lo informó el canal de televisión estadounidense FOX News.
«El Gobierno cierra Megaupload, y 15 minutos después Anonymous cierra páginas del Gobierno y de empresas musicales», ha recordado el grupo de ‘hacktivistas’. «Megaupload ha sido cerrado sin que exista la ley SOPA. Ahora imaginad lo que ocurrirá si es aprobada. Internet como lo conocemos llegará a su fin. ¡Combatid!», ha dicho el grupo, en referencia al controvertido proyecto de ley Stop Online Piracy Act (SOPA), que está siendo debatido en el Congreso.
A las 15:30 horas de ayer ‘Megaupload’ fue mencionado 233 mil 637 veces a través de la plataforma de microblogging, menos de siete horas después de que el FBI divulgara su comunicado de prensa.
Santa Fe con agencias
Los comentarios están cerrados.