De acuerdo con las autoridades, Jacinto Enrique Baéz y José Benito Villarreal representaban el poder narcotraficante de “Ramón Mojana”, “Juancho Dique” y “Diego Vecino”, ahora tendrán que responder ante una Corte para el Distrito Medio de La Florida por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.
La Policía Nacional hizo efectiva en la mañana del martes la extradición de Báez Báez y Villarreal Ramírez, capturados por la Dirección Antinarcóticos durante el primer trimestre del año pasado.
Jacinto Enrique Baéz, alias “Caballo” o “Kike”, era el cabecilla del clan de los hermanos Báez, y era socio del ex paramilitar Éder Pedraza Peña, alias “Ramón Mojana” lider de las Autodefensas de Antioquia, Sucre y Bolívar.
Esta sindicado por la exportación de al menos 10 toneladas de cocaína entre 2008 y 2010, e intentó ingresar a Estados Unidos otros 5 mil kilos, los cuales fueron confiscados por la Armada Norteamericana y la DEA, durante una operación de interdicción realizada a mediados de 2009 en aguas internacionales.
Báez fue capturado en Bogotá el 15 de Marzo de 2011, y hasta el momento las autoridades le han expropiado 467 inmuebles.
José Benito Villarreal, por su parte, fue capturado el 20 de Enero del 2011 en Fundación, Magdalena, luego de varios seguimientos y vigilancias, que simultáneamente permitieron ubicar su sitio de embarque para los cargamentos de droga en el corregimiento La Rocha, a orillas del Canal del Dique.
Alias “Echeverry” hizo parte del Bloque Montes de María de las Autodefensas, al mando de Ú Úber Enrique Banquez Martínez, más conocido como “Juancho Dique”, y Edward Cobo Téllez o “Diego Vecino”, quienes se desmovilizaron el 14 de Julio de 2005 en medio de acusaciones por su presunta responsabilidad en la muerte de más de 6 mil personas.
Una vez sus patrones pasaron a disposición de la justicia, Villarreal Ramírez se unió a las bandas criminales, y antes de su captura actuaba como jefe financiero de Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano” en el departamento de Magdalena.
Junto a estos dos individuos, quienes deberán responder ante una Corte para el Distrito Medio de Florida por delitos de narcotráfico, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), hizo efectiva la extradición de Pedro José Amado Montilla, Guillermo Villegas Zuluaga y Juan Gabriel Hennessey Hernández.