El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, manifestó este miércoles que «el secuestro no puede ser un instrumento de lucha», con referencia al comunicado de las Farc en donde dio a conocer los nombres de los otros miembros de la Fuerza Pública que serán liberados por el grupo guerrillero.
“El secuestro no puedo ser un instrumento de lucha política ni militar. De manera que bienvenida la liberación de estos policías y soldados; ojalá se produzca pronto la de las demás personas que están secuestradas, incluidos los civiles, y cuyos nombres no fueron incluidos en el comunicado enviado por las Farc” dijo.
Vargas Lleras, dijo que el canje que propone la guerrilla es inaceptable, pese a que celebró el anuncio de la liberación.
«No se puede equiparar el status y la condición de un secuestrado a la de un guerrillero judicializado legalmente», sostuvo el jefe de la cartera política.
«No aceptamos la figura del canje porque no podemos poner a personas que están secuestradas en la misma condición de los guerrilleros que, legalmente, están judicializados, cumpliendo condena en las cárceles y, mucho menos, es aceptable que la figura del canje se eleve a rango constitucional», explicó Vargas Lleras.
El Ministro del Interior recordó que el canje es un asunto en el cual las Farc vienen insistiendo desde hace 10 años y puntualizó que el Gobierno no acepta que este sea propuesto como «instrumento para procurar la liberación de las personas secuestradas”.
Vargas Lleras reiteró que el Gobierno ve de manera positiva que aquellas personas que aún permanecen secuestradas sean puestas de inmediato en absoluta libertad, pero cuestionó a las Farc por el hecho de que no pongan en libertad a todos los plagiados que tienen en su poder.
Sostuvo que para la liberación anunciada por esa guerrilla, el Ejecutivo está dispuesto a ofrecer todas las garantías necesarias para la entrega de los plagiados y que esto no ha de convertirse en un obstáculo para que se acelere la liberación de los policías y civiles que llevan tantos años en cautiverio secuestrados y torturados.
Los comentarios están cerrados.