Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Megabox: el servicio de música que habría causado el cierre de Megaupload

Al parecer, un nuevo proyecto llamado MegaBox, un servicio de música que permitiría a los artistas auto-distribuir sus creaciones sin necesidad de los sellos, sería el causante del cierre de Megaupload por parte de las autoridades estadounidenses.

La teoría viene de Reddit, y lo que dice es lo siguiente es que la empresa buscaba hablar directamente con los artistas y trabajar con ellos, sin participación de sus sellos. Prueba de ello sería, el polémico video promocional de la compañía, en el que Will.I.Am, Alicia Keys, Kanye West y otros artistas demostraban su apoyo a MegaUpload.

Cabe recordar que en diciembre MegaUpload demandó a Universal por retirar sin autorización su video de YouTube.

Esta sería la razón por los sellos musicales habrían recurrido a acciones legales para actuar contra el gigante de descargas de la red

La idea, según Dotcom, era convertir a MegaBox en el equivalente de iTunes. Según se concoció, se tenía incluso presupuestado ofrecer películas gratis a través de MegaMovie, que se lanzaría en 2012.

Así las cosas, MegaUpload dejaría de ser un servicio de almacenamiento en la nube, sino que se transformaría en un sistema de reproducción de contenidos.

Inicialmente, MegaBox se asociaría con artistas que no tienen sello todavía, permitiéndoles vender su música y quedarse con el 90% de las ganancias generadas. También podrían regalar sus canciones y recibir dinero a través de un sistema llamado “MegaKey”, recibiendo ingresos aún si entregaban su música gratis.

MegaUpload era suficientemente grande como para empujar un proyecto como este, que en realidad ha sido intentado por varios en el último tiempo sin suficiente éxito (MySpace, Google Music, etc). Dotcom esperaba anunciar novedades sobre MegaBox durante este año y cerrar acuerdos con artistas.

Sin embargo, ahora están acusados entre otras cosas de chantaje, lavado de dinero y variadas infracciones a los derechos de autor. ¿Fue una conspiración para acabar con quienes intenten negocios parecidos? No lo sabemos, y reiteramos que esto es sólo un rumor.

Lo cierto es que se necesita probar ahora si MegaUpload infringió o no las leyes y realizó las acciones de las que se le acusan, que por cierto van más allá de sólo infringir derechos de autor.

Fuente: fayerwayer.com/

Los comentarios están cerrados.