Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Sancionarán a EPS que no asignen citas médicas en 3 días

Las EPS que no asignen las citas médicas en 3 días, serán investigadas por la Superintendencia de Salud, según lo manifestó hoy la nueva Ministra de Salud, Beatriz Londoño Soto.

«Eso no tiene discusión, la ley antitrámites establece que las citas de medicina general deben ser asignadas en tres días y la Superintendencia debe vigilarlo», agregó.

Reveló que el Gobierno realizará un censo en aquellas entidades que no cuentan con el número suficiente de especialistas para determinar el tiempo de asignación máximo en cada caso, en lo que tiene que ver con las citas con especialistas.

Así mismo, se buscará clarificar los trámites de licencia de maternidad que ahora estarán a cargo del empleador y no de la madre gestante.

También se busca dejar claro los trámites de desembolso de indemnizaciones por gastos médicos que cubren las pólizas de seguro obligatorio de accidentes de tránsito.

Los comentarios están cerrados.