Las autoridades confirmaron que en un gigantesco operativo policial contra el narcotrafico, fueron capturados en las últimas horas 24 integrantes de una banda que funge una alianza entre la guerrilla del ELN y la banda criminal de “Los Comba”.
De acuerdo con la Policía Nacional, las capturas que se realizaron en la madrugada de hoy, se dieron en el marco de la operación “Urano”, la cual registra 30 allanamientos en Bogotá, Cali, Popayán, Pasto y Medellín.
Las autoridades señalaron que entre los 24 capturados está incluido Robinson Díaz Rodríguez, alias “El Gordo”, mano derecha de alias “Lucker”, cabecilla de sicarios de los hermanos Calle Serna, y quien fue detenido en la ciudad de Cali en Junio del año pasado.
Las autoridades también descubrió un centro de reuniones para el planeamiento de actividades relacionadas con ajuste de cuentas en el municipio de Pance, donde se incautaron de 10 pistolas, 2 fusiles MP4, 2 subametralladoras MP5 Y Mini Uzi, un revólver y tres vehículos blindados, entre otros elementos.
La conexión con el ELN se consolidó a través de Miguel Mulato Collazos, alias “Modesto”, quien como cabecilla del Frente Manuel Vásquez Castaño y con pleno consentimiento del Comando Central (COCE) de esa organización, se encargó de asegurar el aprovisionamiento de insumos, la custodia de laboratorios, la producción de alcaloides y la salida de los mismos desde apartadas zonas ubicadas en municipios como Balboa, Argelia, y El Plateado, en el departamento del Cauca, hacia Tumaco y Buenaventura, para que la estructura de “Los Comba” cumpliera con la exportación de estupefacientes, en una cuantía que oscilaba entre los 800 y 1.000 kilos mensuales de clorhidrato de cocaína.
Los capturados, la mayoría oriundos del Caquetá, comenzaron viviendo en sectores deprimidos de la capital vallecaucana, hasta que en menos de 2 años se convirtieron en visitantes de los mejores hoteles y centros comerciales de la ciudad, amasando una fortuna que supera los 30 millones de dólares, según la investigación. De hecho, la DIJIN logró documentar viajes de vacaciones y “negocios” a destinos como Brasil, Panamá, Cuba y Estados Unidos, éste último, depositario final de los cargamentos de cocaína administrados por esta alianza criminal.
Así mismo, los detenidos, quienes serán presentados en horas de la tarde ante un juez de control de garantías, están sindicados de protagonizar una encarnizada disputa por el control de las rutas de narcotráfico con la banda criminal de “Los Urabeños” a través de alias “Martín Bala”.
Los comentarios están cerrados.