Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia es el quinto país en atracción de inversión extranjera

Colombia es el quinto país en atracción de inversión extranjera directa, indicó hoy el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, al referirse a los Tratados de Libre Comercio como motores del desarrollo económico, a través de las exportaciones y la inversión.
buy singulair generic rxnoprescriptionrxbuyonline.com over the counter

El Ministro habló hoy ante un centenar de empresarios del departamento del Meta, en el marco del foro: TLC Desafío para la Orinoquia Colombiana, celebrado en Villavicencio, dentro de las actividades académicas de la XXXII Feria Agroindustrial, Equina, Bovina, Turística y Cultural del Meta 2012, donde se refirió el reciente informe emitido por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y elDesarrollo (UNCTAD), el cual indica que Colombia está en el quinto lugar de los países del mundo donde más creció la inversión extranjera, y dijo que en los últimos diez años esta se duplicó, y llegó a más de 15 mil millones de dólares en 2011.

Dijo que Colombia va por una senda de crecimiento, y que gracias a los Tratados de Libre Comercio el país cuenta con una ruta para posicionar la oferta de bienes y servicios en el mundo, así como para atraer inversionistas que se instalen en el país, generando nuevas empresas, nuevos puestos de trabajo, y transferencia de tecnología.

Sobre el TLC con Estados Unidos, el Ministro dijo que solo 17 países del mundo lo tienen, lo cual le da a Colombia una fortaleza. Por ejemplo la Orinoquia, dijo el Ministro, concentra sus exportaciones en petróleo y productos de la minería, y ahora a las puertas de la entrada en vigencia del TLC, tiene gran potencial en productos como piña, patilla y mango, entre otras frutas que ya tienen acceso garantizado a ese mercado; o insumos industriales para el petróleo o la aviación.

El Ministro destacó así mismo el crecimiento de las exportaciones no mineras, registrado en el 2011, ydijo que en 2012, este seguirá en ascenso. También hizo un llamado a los empresarios y autoridades de la Orinoquia para trabajar en el la diversificación de su oferta exportable, de cara a aprovechar las oportunidades que brindan los TLC.

De otra parte, el Ministro dialogó con el Gobernador del Meta, Alan Jara, en cumplimiento de su agenda con las autoridades regionales colombianas, a las que está llevando personalmente, la oferta institucional del Ministerio a su cargo, para trabajar en conjunto, en aras del desarrollo y prosperidad de los departamentos y municipios.