Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Justicia Panorama Nacional Tema del Día

Consejo de Estado evalúa posible inhabilidad de Gustavo Petro

El Consejo de Estado evalúa una demanda de pérdida de investidura contra el alcalde mayor, Gustavo Petro, que señala que presuntamente el burgomaestre estaría inhabilitado debido a que fue procesado y condenado por el delito de porte ilegal de armas.

Aunque la demanda se interpuso en calidad de senador de la República, el Alto Tribunal estudia si los efectos de la acción judicial podría afectar su elección y posterior posesión como mandatario de Bogotá.

Según la demanda, Petro enfrentó dos procesos penales, el primero en el año 1985, por violación del artículo 201 del Código Penal, incorporado en el titulo relativo a los delitos contra la seguridad pública y al capítulo los delitos de peligro; en ese proceso fue condenado y cumplió la pena.

Petro ha argumentado que fue capturado como perseguido político, cuando militó en el M19, y los delitos que cometió fueron cobijados con una amnistía gubernamental.

En los próximos días el Consejo de Estado llamará a pruebas para determinar si hay o no inhabilidad por parte de Gustavo Petro Urrego.

Los comentarios están cerrados.