Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Crónica Radio Santa Fé Salud

Descubra cómo vivir con una pareja celosa

Los celos son una respuesta emocional que una persona tiene cuando se siente amenazado por perder algo propio o amado. Al hablar de celos, por lo general, hacemos referencia a las relaciones que tenemos con otras personas. Los celos son muy comunes en las relaciones de pareja, pero ¿qué determina que alguien sea celoso? ¿Por qué hay parejas que son más celosas que otras?

Una persona celosa tiene miedo de perder al otro y de perder su amor. La persona celosa se siente amenazada de que alguien más, un «tercero», se involucre en su relación y que le quite a la persona que ama.

Este «tercero» representa a la figura que viene a separar, y a nivel inconsciente, se reviven separaciones anteriores, como la separación de bebé-madre en su momento. Las personas celosas son dependientes al vínculo afectivo del otro, y tienen una necesidad de apego en donde lo único que buscan es que se les reafirme que son queridos, pero representa una amenaza que puede provocar que pierda el cariño, la atención y el amor del otro. Los celos mal manejados causan mucho dolor, terminan relaciones e, incluso, pueden terminar en ideas delirantes.

Los celos pueden ser positivos o negativos. Hasta cierto punto los celos son normales en cualquier relación de pareja; incluso, pueden llegar a ser positivos. La pareja puede llegar a sentir un bajón amoroso en su relación y eso puede provocar que busque revivirla.

También, pueden llevar a buscar distintas actividades productivas que rompan con la rutina o a buscar ciertos estimulantes que favorezcan la relación. Sin embargo, cuando una persona intenta controlar a su pareja, se enoja cuando el otro sale con sus amistades (sobre todo si son del sexo opuesto). No quiere que su pareja salga, se indigna por la manera de vestirse y cree saber siempre cómo se siente el otro, lo que denota tener celos.

La persona se siente amenazada de que, en cualquier momento, su pareja pueda dejar de quererlo y de amarlo. En casos extremos, estos celos pueden llegar a ideas que rompen con la realidad. A este estado se llama «celotipia» y se caracteriza por ser un estado patológico basado en ideas delirantes o fantaseadas de que el conyugue o amante es infiel.

La persona no tiene ningún motivo para sentirse así y se basa en inferencias erróneas, las cuales comúnmente pueden ser llamadas «pruebas de infidelidad». En estos casos de «celotipia», la fantasía domina a la realidad, haciéndole creer a la persona que su pareja es infiel.

Las parejas que enfrentan una situación de celos pueden llegar a sufrir varios tipos de violencia. Es importante que al llegar a un estado patológico de celos, se busque ayuda profesional, ya que la persona se encuentra más en un mundo de fantasía que en la realidad.

Tips:

  • Recuerda que si tu pareja es celosa es necesario que sepas ponerle límites, ya que tienden a ser personas muy demandantes y lo único que necesitan saber es que son amados y que el otro no los abandonará.
  • Si te ves involucrado en una relación de pareja dominada por los celos, es importante que intentes intervenir confrontando a tu pareja y haciéndole notar estos aspectos.
  • Nuevas actividades de pareja que rompan con la rutina son muy favorables.
  • Intenta mantener un dialogo que permita la comunicación respetuosa y clara.
  • No cuestiones si te aman o no, recuerda que si tu pareja está contigo es porque quiere y porque recibe lo que necesita al estar a tu lado.
  • Psic. Pablo Guerrero Ibarguengoytia
    Fuente: http://de10.com.mx