Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

FNA bajó las tasa de interes

El Fondo Nacional del Ahorro tomó la decisión de bajar las tasas de interés de los créditos hipotecarios para los afiliados a la entidad a través de cesantías, consolidando de esta forma la mejor oferta comercial del mercado al bajar la tasa máxima de los créditos de UVR+8.5 a UVR+7.5.

“Estamos muy contentos. Es la segunda vez en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos que bajamos las tasas del Fondo Nacional del Ahorro. En este momento seguimos con las tasas más bajas del mercado inmobiliario. Esta noticia por supuesto nos alienta porque indica que vamos creciendo y acercándonos a la meta de lograr que un millón de viviendas se inicien y que un millón de colombianos las puedan comprar”, dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe Botero.

Agregó que “invita a quienes tienen cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro a que se animen a comprar vivienda, pues deben tener en cuenta que la tasa más alta que le puede salir es UVR +7.5, la más baja del mercado, pero puede ser todavía menor”.

Cabe recordar que durante este gobierno el FNA también aumentó los plazos de amortización de 15 a 20 años y abrió la posibilidad de créditos en UVR para los afiliados a través del Ahorro Voluntario Contractual (AVC), lo que permite una mayor capacidad de endeudamiento de los hogares.
Si los trabajadores independientes afiliados a través de una cuenta de AVC hacen un ahorro juicioso en el Fondo Nacional del Ahorro, cuentan con un crédito preaprobado y ganan menos de 4 salarios mínimos, pueden postularse a un subsidio familiar de vivienda urbano del Gobierno Nacional, logrando de esta forma contar con todos los recursos necesarios para adquirir una vivienda: el ahorro+el crédito+el subsidio. Cerca de 9 mil familias se han beneficiado con este subsidio y se espera que sean muchas más.
La titular de la Cartera les recordó a los colombianos que decidan trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro, antes del martes 14 de febrero, que podrán solicitar de manera inmediata un crédito de vivienda, siempre y cuando el monto de consignación sea igual o superior a un salario.
Así las cosas, este es un excelente momento para acercarse al Fondo Nacional del Ahorro y solicitar un crédito hipotecario.

“Todas estas decisiones nos acercan a los hogares colombianos para que hagan realidad su sueño de tener una vivienda propia y digna”, puntualizó la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero.