Un conglomerado formado por la industria discográfica de UK, la MPA, Liga Premier, acusaron a Google, Bing y a otros buscadores de redireccionar a los usuarios a contenido ilegal en Reino Unido.
Según las acusaciones, 16 de 20 búsquedas de algún sencillo musical apuntan a sitios ilegales.
Estas organizaciones, buscan en un documento de nueve páginas que el Gobierno británico tome acciones legales para obligar a los buscadores a redireccionar a los usuarios a sitios legales cuando busquen contenido de entretenimiento.
La idea, según estas empresas es que se le asigne un rango bajo a los sitios que distribuyen sin autorización el contenido con copyright y se le indexe aquellos que tengan contenidos legales. Es decir, no redireccionar a estas páginas por medio de búsquedas sugeridas o relacionadas, así como impedir poner publicidad en estos sitios.
Para impulsar el contenido legal, aquellos sitios que obtengan una certificación tendrán la prioridad en los motores de búsqueda.
Algunas organizaciones como Open Rights Group dijeron que la propuesta contiene muchas “ideas peligrosas” y que es “otro plan para asumir demasiado poder sobre lo que se nos permite ver y hacer en línea”.
De cualquier modo Google salió a dar la cara diciendo que el año pasado removió de su motor de búsqueda más de cinco millones de sitios con contenido ilegal y que ha invertido más de 80 millones de dólares en la pelea contra la piratería.
Fuente: farewayer.com
Los comentarios están cerrados.