Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Acusan a Google, Bing y a otros buscadores de promover piratería

Un conglomerado formado por la industria discográfica de UK, la MPA, Liga Premier, acusaron a Google, Bing y a otros buscadores de redireccionar a los usuarios a contenido ilegal en Reino Unido.

Según las acusaciones, 16 de 20 búsquedas de algún sencillo musical apuntan a sitios ilegales.

Estas organizaciones, buscan en un documento de nueve páginas que el Gobierno británico tome acciones legales para obligar a los buscadores a redireccionar a los usuarios a sitios legales cuando busquen contenido de entretenimiento.

La idea, según estas empresas es que se le asigne un rango bajo a los sitios que distribuyen sin autorización el contenido con copyright y se le indexe aquellos que tengan contenidos legales. Es decir, no redireccionar a estas páginas por medio de búsquedas sugeridas o relacionadas, así como impedir poner publicidad en estos sitios.

Para impulsar el contenido legal, aquellos sitios que obtengan una certificación tendrán la prioridad en los motores de búsqueda.

Algunas organizaciones como Open Rights Group dijeron que la propuesta contiene muchas “ideas peligrosas” y que es “otro plan para asumir demasiado poder sobre lo que se nos permite ver y hacer en línea”.

De cualquier modo Google salió a dar la cara diciendo que el año pasado removió de su motor de búsqueda más de cinco millones de sitios con contenido ilegal y que ha invertido más de 80 millones de dólares en la pelea contra la piratería.
Fuente: farewayer.com

Los comentarios están cerrados.