Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Twitter da explicaciones a presunta censura en la red

Twitter explicó el anuncio de censura a algunos mensajes en determinados países, «no implica en absoluto ningún tipo de cambio» en la política o filosofía que dan a la libertad de expresión.

“Nuestro anuncio no tiene nada que ver con la censura», ha declarado la empresa a través de su portavoz, precisando que solo se eliminarán localmente algunos mensajes según las leyes de cada país, es decir, cuando sean «instados por ley a retirar un contenido» de su página.
De acuerdo a los directivos de la red social, los mensajes serán vetados en el país que no lo permite, pero serán vistos en el resto del mundo.

Según explicó la red, la nueva política se basa en el hecho de que la página va creciendo “a nivel internacional y entra en países en los que existen diferencias en los límites de la libertad de expresión”. De manera que para poder existir allí, los dirigentes del sitio han decidido alcanzar un ‘compromiso’.

Este sábado 28 de enero, los usuarios de Twitter, adelantan una campaña para impedir que sus seguidores no usen la red social como forma de protesta.

Los comentarios están cerrados.