Esposa de Plazas Vega advierte que si lo trasladan a una carcel común lo matan
Tania Vega de Plazas, esposa del coronel retirado Alfonso Plazas Vega, advirtió hoy a través de Radio Santa Fe sobre las consecuencias fatales que tendrá la orden que dió el Tribunal Superior de Bogotá al dejar en firme la condena de 30 años de presidio por dos desaparecidos del Palacio de Justicia.
“Si a mi esposo lo trasladan a una cárcel común se que allí lo van a matar”, exclamó dramáticamente.
Igualmente dijo que la condena de 30 años significa para él una cadena perpetua, ya que con 67 años de edad, no tiene nunca la posibilidad de salir de la cárcel.
De acuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá, el coronel Plazas Vega, que por 4 años ha estado detenido en una guarnición militar, deberá ahora ser trasladado a una cárcel común, «que no ofenda el dolor de las víctimas y de la comunidad”.
Al efecto, Tania insistentemente señalo que si su esposo llega a una carcel lo van a asesinar, pues aseguró que son muchos los enemigos que tiene.
Al recapitular los acontecimientos derivados del Palacio de justicia, la esposa del coronel Plazas Vega dijo que la condena fue ordenada desde el mismo momento en que lo vincularon al proceso y atribuyó este hecho a una venganza porque se enfrentó a los peores criminales cuando dirigió la dirección de Estupefacientes.
Indicó que precisamente por este hecho y debido a persistentes amenazas de muerte, hace 9 años sus 3 hijos tuvieron que abandonar el país.
“Han acabado con todo nuestro patrimonio, con la tranquilidad de la familia”, señaló en referencia a quienes han impulsado el proceso contra el coronel Plazas Vega.
Reafirmó que su esposo es inocente de todos los cargos que le han formulado y pidió a quienes persisten en condenarlo que “cesen tanta maldad” contra él.
Reafirmó que su esposo es inocente, que no desapareció a nadie y que nunca ha ocultado nada y siempre ha puesto la cara.
Advirtió que aquella famosa frase que el coronel Plazas Vega lanzó cuando se le preguntó sobre la operación de retoma del Palacio de Justicia en poder del M-19 —»mantener la democracia, maestro», se convirtió en su peor pecado.
En efecto, ese 6 de noviembre, cerca de la media noche, en medio de la operación militar, Plazas Vega declaró:
«Mantener la democracia maestro. Aquí no van ellos a asustarnos ni a atentar contra ninguno de los poderes ni contra ninguna de las ramas del poder publico, en este momento esto es un atentado contra la rama jurisdiccional y eso hay que dejarlo muy claro; que el ejército esta en condiciones de mantener todas las ramas del poder publico funcionando porque esto es una democracia y para eso estamos, para hacerla respetar».
Sobre la salud y el estado anímico del coronel Plazas Vega dijo que se ha recuperado notablemente luego que en el 2009 «estuvo a punto de perder la razón».
QUE DIGAN LA VERDAD
Mientras tanto, familiares de los desaparecidos del Palacio de Justicia, le pidieron al coronel Alfonso Plazas Vega y a los altos mandos militares de la época que digan qué paso con sus seres queridos.
Sandra Beltrán, hermana de Bernardo Beltrán, quien era empleado de la cafetería del Palacio de Justicia, dijo que simplemente se les pide a quienes estuvieron al frente del operativo militar que digan la verdad.
Añadió que pasados 23 años, tanto la familia de Bernardo Beltrán, como las familias de los otros 10 desaparecidos, no saben qué paso con sus seres queridos y cuestionó el fallo del tribunal superior de Bogotá que concluyó que sólo hay dos desaparecidos: la guerrillera Irma Franco y Carlos Rodriguez.
Los comentarios están cerrados.