Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

BBVA no prevé nuevos aumentos de tasas de interés en el primer semestre del año

Tras el anuncio del Banco de la República de aumentar la tasa de interés de referencia en 25pb, hasta 5,0%, dando prioridad al factor local. La decisión está en línea con nuestra expectativa de un incremento en el primer trimestre de 2012, ante la fortaleza que siguen mostrando los indicadores de actividad interna y las recientes presiones al alza en la inflación. Adicional a lo anterior, en la reunión de hoy, el Ministro de Hacienda realizó importantes anuncios sobre el manejo de la caja en dólares del Gobierno, que apuntan a moderar las presiones de financiamiento sobre el tipo de cambio.

En su comunicado, el BanRep señala que la mayoría de indicadores de inflación básica (que excluyen alimentos y regulados) se ubican por encima del 3%. Asimismo, hace referencia al reciente aumento en las expectativas de inflación para el final de 2012, a pesar de que éstas continúan en línea con el rango meta de inflación. En actividad, menciona que tras un crecimiento del PIB en el tercer trimestre históricamente alto y mejor del esperado (7,7% a/a), la demanda interna continúa mostrando un fuerte dinamismo. El comunicado destaca los efectos de la crisis de deuda en Europa sobre el crecimiento en los países de la Eurozona, aunque no señala cambios sustanciales en su percepción sobre los riesgos para la estabilidad global y la economía local.

De acuerdo con los pronósticos de BBVA Research, el Banco de la República mantendría la tasa de política monetaria estable en el primer semestre. Consideramos que el nivel actual de tasas es consistente con el buen desempeño de la actividad local y con el control de las presiones inflacionarias.

En los próximos trimestres, el centro de estudios económicos de BBVA espera una moderación en la demanda interna liderada por la normalización en el consumo de bienes durables, la cual habría iniciado en el segundo semestre de 2011. Asimismo, esperamos que algunas presiones de oferta sobre la inflación se disipen en los próximos meses, con lo cual ésta se alejaría gradualmente del techo del rango meta.