Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Condena del G-24 a los atentados de las Farc en Colombia

El grupo de los países en vías de desarrollo, G-24, envió una carta a través de la sede diplomática de Francia en Bogotá, donde condena y rechaza la reciente ola de atentados perpetrados por las Farc y las Bacrim que ocasionaron 18 muertos y más de 80 heridos.

En e breve comunicado, el G-24 aseguró que esos ataques constituyen crímenes de lesa humanidad.

«El grupo de los G-24 expresa su más profundo pésame a las familias de todas las víctimas de ambos atentados y su solidaridad con el pueblo de Colombia», señala el texto.

Entre ayer y hoy dos estaciones de policía fueron atacadas con explosivos, acción atribuida a una alianza entre las bandas criminales de dicadas al narcotráfico y la guerrilla de las Farc.

En caso más reciente tuvo lugar en el municipio de Villa Rica, departamento de Cuca, con un saldo preliminar de seis muertos y 16 heridos.

Este hecho estuvo precedido por un atentado similar en el puerto de Tumaco, que provocó hasta el momento 11 víctimas fatales y más de 60 lesionados.

Reacciones de todo el mundo

Francia también condenó este viernes los atentados, y en una nota oficial leida por un portavoz de la Embajada, expresó «su profunda conmoción», además condenó «con la mayor firmeza a esos actos terroristas».

Por su parte, España, por medio del Ministerio de Exteriores, condenó los hechos, y declaró que son unas acciones «execrables y crueles que atentan contra los esfuerzos del pueblo colombiano para asegurarse un futuro en paz y seguridad», y recordó «su compromiso de mantener su estrecha colaboración en la lucha contra el terrorismo».

El Gobierno de México en un comunicado condenó «enérgicamente los actos terroristas perpetrados en Colombia» y «reiteró su rechazo, en cualquier circunstancia, a la ejecución de actos terroristas. Igualmente, expresa su solidaridad con los familiares de las personas fallecidas, así como con el pueblo colombiano y el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos».