Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Chapinero inicia campañas contra consumo de licor en la vía pública

La Alcaldía Local de Chapinero, en convenio con la Corporación Acción Técnica Social, realiza el proyecto Recuperación Integral de la Zona Rosa», por medio del cual, de manera pedagógica, se le informa a la gente la prohibición de consumir bebidas alcohólicas en el espacio público.

En tiempo real y durante la rumba, un equipo de nueve personas en la Zona Rosa (de la calle 82 a la calle 85) y nueve en Chapinero Central (de la calle 39 a la calle 67), acompañadas por unidades de la Policía Metropolitana, realizan operativos pedagógicos, imponen comparendos y solicitan a los ciudadanos que voluntariamente se deshagan de las bebidas alcohólicas.

Durante los operativos a las personas que se encontraban consumiendo alcohol en la calle se les solicitó de manera voluntaria el regado de la bebida que estaban consumiendo o la asistencia a un taller pedagógico. Desde el mes de septiembre de 2011 al mes de enero de 2012, se han dictado 16 talleres los días sábados.

«Me parece interesante que a la gente le enseñen que no se debe consumir alcohol en la calle y que a través de talleres pedagógicos las personas aprenden sobre cultura ciudadana», afirmó Sebastián Moreno, contraventor y participante de los talleres.

En el mes de diciembre de 2011 se realizaron siete proyecciones audiovisuales en la calle, en donde los transeúntes conocían los seis principios del saber beber: calidad (de la bebida), cantidad (tiempo prudente entre un trago y otro), consistencia (mantenerse en un mismo tipo de licor), comida (antes y durante la ingesta de licor), compañía (personas de confianza), conflicto (situación personal y del entorno) y como complemento se mostraron varios spots sobre la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en calle.

«Es importante que la gente no tome en los andenes, en las calles, pues con esto no sólo se cumple lo estipulado en el Código de Policía, sino que además se disminuyen las riñas y se evitan accidentes», declaró Carlos Castro Valencia, alcalde Local de Chapinero (E).

Los comentarios están cerrados.