El director del DANE, Jorge Bustamante, informó que Índice de Precios al Consumidor, IPC, registró en enero de 2012 una variación de 0,73%. Para el año 2011 el IPC presentó una variación de 3,54%.
De acuerdo con Bustamante, este es una tasa inferior en 0,18% frente a la registrada para el mismo mes de 2011 cuando fue de 0,91%.
El director del DANE dijo que entre febrero de 2011 y enero de 2012, es decir los últimos doce meses, el IPC presentó una variación de 3,54%.
El Funcionario explicó que tres grupos de bienes y servicios presentaron crecimientos superiores al IPC en el mes de enero de 2012, los cuales fueron los sectores de alimentos (1,29%); salud (0,93%) y transporte (0,81%).
Bustamante señaló que seis presentaron crecimiento superior al promedio de los precios del IPC para enero de 2012 y dieciocho mostraron variaciones inferiores, donde Bucaramanga registró la mayor variación positiva en los precios (1,20%).
En la capital del departamento de Santander, el grupo de transporte con 3,79% registró la mayor variación positiva en los precios. En contraste, comunicaciones registró la mayor variación negativa durante el primer mes de 2012 (-0,15%).
En oposición, Pasto (0,23%) registró la menor variación en el promedio de los precios.
En la capital del departamento de Nariño, los grupos que presentaron las mayores variaciones negativas fueron: alimentos (-0,29%); comunicaciones (-0,29%) y educación (-0,01%).
Por su parte, Bogotá con 0,90% fue la segunda ciudad con mayor variación en los precios en el periodo analizado.
En la capital de la República, los grupos que registraron variaciones positivas fueron: alimentos (1,70%); transporte (1,25%); salud (1,07%); otros gastos (0,63%); vivienda (0,62%); vestuario (0,02%) y educación (0,01%). Por su parte, los que registraron mayores variaciones negativas fueron: diversión (-0,24%) y comunicaciones (-0,14%),
Los comentarios están cerrados.