Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno destina más de 26 mil millones para reforzar la educación en Cundinamarca

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, anunció el sábado que el Gobierno Nacional destinará 26.600 millones de pesos, para fortalecer los programas de gratuidad en educación para el departamento.

La Ministra de Educación señaló que «Este año, por recursos de gratuidad, les llegarán a las seis instituciones educativas de Mosquera, $870 millones, más del doble de los recursos recibidos por este mismo concepto el año inmediatamente anterior».

La Ministra recordó que la matricula de los escolares en instituciones oficiales es completamente gratis.

«A partir del primero de enero de este año hay gratuidad total en los colegios oficiales del país, de manera que los padres de familia no pagarán ni un solo peso por concepto de matrícula, pensión, servicios complementarios o certificaciones; no se dejen engañar, denuncien en la Secretaría de Educación porque cualquier cobro es abiertamente ilegal», puntualizó Campo.

Campo celebró el anuncio de la Gobernación de Cundinamarca de instaurar en Mosquera el plan piloto de la jornada única escolar, que arrancará en el Colegio Compartir, donde 900 niños y niñas estudiarán de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., tiempo durante el cual los estudiantes estarán en actividades de formación técnica y bilingüe.

Para finalizar, la Ministra recordó a los rectores de las instituciones educativas oficiales que el Ministerio no ha autorizado ningún tipo de cobro a los estudiantes y que no están permitidos los bonos voluntarios, e invitó a los padres a denunciar a los colegios que pretendan cobrar por la educación.