Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Leyes ambientales son un problema para aumentar producción de crudo: Pacific Rubiales

La canadiense Pacific Rubiales, anunció que para 2012 espera aumentar la extracción de crudo en Colombia entre un 15 y un 35 por ciento, partiendo de los 250.000 barriles por día que logró en 2011, pero señaló que el principal problema para lograr la meta son las leyes ambientales del país.

«La contingencia principal para poder lograr las metas de producción y de exploración van a ser las licencias ambientales (…) El retraso en la obtención de esas licencias ha ocasionado retardos en alcanzar las metas», dijo Francisco Arata, presidente de Pacific Rubiales.

«Al principio del año, dimos un rango porque no sabemos si vamos a tener todas los licencias. Si obtenemos todas las licencias, obviamente estaremos en el rango superior de la meta de crecimiento», declaró a periodistas en la ciudad costera de Cartagena.

Arata dijo que las reservas probadas y probables de la compañía podrían haber crecido en «dos dígitos» al final del año pasado, desde los 350 millones de barriles de la mitad de 2011.

«Consideramos que va a ser un número importante porque durante la segunda mitad del año estuvimos perforando significativamente en el campo Quifa Norte (…) y también tuvimos perforaciones adicionales en el bloque CP6», explicó.

«Va a estar en el orden de los dos dígitos plus y el factor de reemplazo de reservas que hemos producido va a estar en el orden de los 3 barriles por cada barril que hemos producido», agregó.

El incremento del bombeo colombiano, que se acerca al millón de barriles diarios, es el resultado de la mejor seguridad y condiciones y términos, más que a nuevos descubrimientos.

Pacific espera terminar en dos años una planta de licuefacción de gas natural para ser exportado y concluir a inicios del próximo año un gasoducto de entre 80 y 85 kilómetros con capacidad de 100 millones de pies cúbicos por día.

«El gasoducto ya está en fase de estudio, ya tenemos la mayoría de los permisos ambientales y la mayoría de los derechos a tierra», concluyó.