Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Cuba no puede asistir a Cumbre de las Américas por no ser democrática: EE.UU

El Gobierno de Estados Unidos aseguró que la isla no cumple con los requisitos para asistir a la reunión que se celebrará en abril en Colombia, y advirtió que para que Cuba sea aceptada en el organismo «debe haber significativas mejoras políticas»

El vocero del Departamento de Estado para América Latina}, William Ostick, señaló que «La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación».

Agregó que para poder integrar la Cumbre de las Américas, que se realizará en Colombia en dos meses, debe progresar en «las libertades políticas y en la democracia».

La posición estadounidense es la de «apoyar el compromiso con la democracia presentado por las naciones participantes en la Cumbre, que fue establecido por consenso», recordó el funcionario.

Ostick hizo referencia a la declaración de Quebec de 2001, suscrita en la III Cumbre de las Américas, cuando los países acordaron que «el mantenimiento y fortalecimiento del Estado de Derecho y el respeto estricto al sistema democrático son, al mismo tiempo, un propósito y un compromiso compartido».

La semana pasada, distintos países de América latina llevaron a cabo su propia cumbre en Caracas. La Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) tomó en consideración la propuesta del presidente ecuatoriano Rafael Correa de no asistir a la reunión en Colombia si Cuba no recibía la invitación.

Por su parte, la cancillera colombiana, María Ángela Holguín, anunció que intercederá para llegar a un acuerdo que permita al país gobernado por Raúl Castro asistir solo en calidad de invitado.

La VI Cumbre de las Américas reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente para tratar temas de interés mutuo. En total, son 34 países, integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), que excluye a Cuba. Se celebrará en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias entre el 14 y 15 de abril.

En 2009, cuando la cumbre se realizó en Trinidad y Tobago, se decidió levantar la suspensión que impedía el ingreso de Cuba. Sin embargo, para que su participación sea efectiva, debe ajustarse a los cánones democráticos que solicita la OEA.

Santa Fe con InfoBae

Los comentarios están cerrados.