Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Nacional

ONG denuncia que en Colombia 14 mil menores han sido reclutados

En un informe publicado por la ONG Tribunal Internacional, se denuncia que al menos 14 mil menores de edada han sido reclutados por los diferentes grupos armados al margen de la ley y recordó que esa actividad viola los derechos de los menores y constituye «un crimen de lesa humanidad».

En su informe, la ONG presidida por el argentino Sergio Tapia, señala que grupos paramilitares, las guerrillas y otras bandas emergentes integradas por paramilitares desmovilizados, explotan a menores para sus fines.

Las razones de fondo son «controlar los recursos naturales» y «el narcotráfico», afirmó Tapia. La organización constató que los integrantes de estos grupos armados utilizan a niñas como «novias», a las que violan, obligan a abortar y a prostituirse, mutilan sexualmente o esclavizan.

Utilizan a niños a partir de seis años para ser «espías, esclavos sexuales o asistentes logísticos», y el propio Ejército colombiano «ha empleado a menores en tareas de inteligencia», según el Tribunal.

En el informe, también se denuncia la situación en países de la región africana de los Grandes Lagos como la República Democrática del Congo o Sudán, donde se calcula que hay hasta 35 mil niños utilizados en conflictos por grupos armados que les obligan a combatir y les someten a todo tipo de abusos.

Santa Fe con InfoBae

Los comentarios están cerrados.