Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno garantiza compra de la cosecha de algodón de la Costa

El Consejo Nacional de la Cadena de Algodón, en reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural concertó con agricultores e industriales, las condiciones para la compra de nueve mil toneladas de la cosecha algodonera de la Costa que hasta hoy no tenían comprador.

El acuerdo fue logrado con la participación del gremio algodonero y representantes de los productores de los departamentos de Córdoba, César, Sucre y Tolima.

Se estima que para el primer semestre de 2012, la producción algodonera de la Costa será de 26 mil toneladas.

De ese volumen ya se tienen contratos firmados por 15 mil toneladas, se exportarán dos mil y las restantes, nueve mil, serán compradas, en la medida que vayan recolectando, en los próximos dos meses. Con esto se garantiza la compra de la cosecha total.

Los industriales se comprometieron a adquirir estos excedentes con base en los parámetros que fueron definidos con los representantes de los productores a instancias del Ministerio.

Los contratos de compra se firmarán con las agremiaciones algodoneras, en el transcurso de la próxima semana, garantizando el desembolso de los respectivos anticipos por parte de la industria lo que facilitará el acceso a los créditos que actualmente se tramitan ante el sistema financiero.

El Ministerio dispondrá de los recursos para el pago de las compensaciones cuyo fin es garantizar un precio de cinco millones 185 mil pesos por tonelada a los agricultores conforme a lo establecido en la Resolución que determina el Precio Mínimo de Garantía cuyo costo fiscal alcanzará los 32 mil millones de pesos.

Igualmente el MADR asignó recursos para acompañar el programa de almacenamiento de la cosecha hasta por 3.000 millones de pesos.

El Ministerio de Agricultura llamó la atención sobre la necesidad de que los agricultores siembren, hacia el futuro, con base en los requerimientos reales de consumo de la industria para evitar excesos de oferta.