Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

IDU adjudica la construcción de obras en calle 94 con NQS

El instituto de desarrollo urbano IDU, adjudicó la construcción de la intersección de la calle 94 por la NQS. Esta es la primera obra de infraestructura de gran impacto, pues se busca que la NQS se convierta, en este punto de la ciudad, en un corredor continuo.

Para tal fin, se construirá una glorieta deprimida o a desnivel, que tendrá también una conectante para la avenida Novena con la avenida 19.

Este proyecto será construido por el consorcio AIA-CONCAY 2012, el cual tendrá un tiempo proyectado de 20 meses para entregar las obras terminadas. Este grupo contará con un tiempo de 3 meses para obtener las aprobaciones pertinentes de las empresas de servicios públicos y diseñar el plan de manejo de tráfico, por lo tanto, las obras físicas se iniciarían en el próximo mes de junio.

La ejecución de esta construcción tendrá un costo de 85 mil millones de pesos, y es una obra financiada con recursos de la valorización local.

Se espera que con este proyecto mejoren las condiciones de movilidad, pues en esta vía circulan diariamente cerca de 4 mil vehículos, además de reducir los riesgos de accidentalidad al eliminar los pasos con la vía férrea, y construir cerca de 29 mil metros cuadrados en andenes, ciclorrutas y demás componentes paisajísticos.

Redacción de Claudia Castaño M.