Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Llevan caso de corrupción en la CVP ante Organismos de Control

La Secretaria del Hábitat María Valencia Gaitán remitió copia de la documentación, sobre el presunto caso de corrupción en la Caja de Vivienda Popular denunciadas por un contratista, a la Personería de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría Distrital.

Las irregularidades están relacionadas con la presunta solicitud de un porcentaje de los honorarios como contratista del señor García Pérez, por parte de algunos contratistas de la Caja de la Vivienda Popular, para contribuir con la pasada campaña del exconcejal de Bogotá, Fernando Rojas. Así mismo, la posible falsificación por parte del denunciante de los documentos que sustentan el pago de su seguridad social.

Para adelantar las investigaciones necesarias y adoptar las acciones legales respectivas, la Secretaría del Hábitat a través de la Caja de la Vivienda Popular, remitió copia de la documentación a la Personería de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría Distrital.

Para revelar casos de corrupción la Secretaría del Hábitat informa a la ciudadanía que puede dirigir sus denuncias al correo electrónico transparencia@habitatbogota.gov.co

Los comentarios están cerrados.