Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Reforma tributaria fue declarada exequible por la Corte Constitucional

La Corte Constitucional declaró exequible la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional, por lo que podrá ser aplicada a partir de 2011.

El alto tribunal tomo la decisón al manifestar que en la misma no se presentaron vicios de trámite.

La determinación fue adoptada por seis magistrados que votaron a favor, mientras que hubo tres salvamentos de voto.

La Corte manifestó en la decisión que los los errores presentados en la reforma, tales como la digitación, diagramación y publicación no son motivo para declararla inconstitucional.

La decisión se tomó luego de que esta tarde el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, manifestara que si la Corte tumbaba la reforma era culpa del sector privado, el cual buscaba que se dieran nuevos impuestos.

Dijo que alguien pagó para evitar el pago de 5 billones de pesos en impuestos y para que se le metiera un gol al programa de gobierno que busca recaudar recursos que se utilizarán para atender la emergencia invernal con aportes de los empresarios.

Los comentarios están cerrados.