Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Se eleva a 360 el número de muertos por incendio en cárcel hondureña

La funcionaria de la Fiscalía, Daniela Ferrera, declaró que oficialmente hay 367 muertos, aunque reconoció que aun es incierta la situación otros 433 reclusos que purgaban allí sus condenas.

Por su parte, la Policía Nacional difundió un listado con los nombres de 144 reos sobrevivientes, pero se conoce que en el penal había 857 reclusos y cerca de 400 fueron confirmados muertos, entonces aún hay más de 400 desaparecidos, que podrían haber muerto o escapado.

«La mayoría de ellos podría haber muerto, y otros resultaron con quemaduras, escaparon o sobrevivieron», dijo Ramón Custodio, comisionado nacional de Derechos Humanos.

Al parecer, el incendio inició sobre las 11:00 de la noche locales y hasta el momento se barajan dos versiones de la causa de la conflagración, una que el siniestro podría haber sido provocado por uno de los presos y la otra por un cortocircuito.

Pese a que el fuego duró unos 40 minutos hasta que comenzó a ser controlado por los bomberos, todavía se desconoce el número exacto de víctimas, ya que varios internos podrían haber escapado por el techo. De acuerdo al portal de El Heraldo, el Jefe del Cuerpo de Bomberos local, Leonel Silva, declaró que el rescate se retrasó puesto que en la zona de siniestro se escuchaban varios disparos.

Con certeza, se sabe que en la zona había unos 500 internos y que más de 50 personas habrían sido derivadas a un hospital cercano para recibir atención. La mitad será trasladada la capital del país por la gravedad de sus lesiones.

Mientras, en las inmediaciones de la cárcel y del hospital local se congregan los familiares de los reos en busca de sus allegados.

El funcionario descartó que se trate de un motín, como señalaron los informes preliminares, pues “incluso los policías ayudaron a sacar a los reos al patio”, agregó. Orellana precisó sin embargo que todo está aún bajo investigación. “Está entrando todo el equipo de forenses, aún es todo muy preliminar, al parecer la mayoría murió por asfixia”, señaló Orellana desde el lugar de la tragedia.

En la Penitenciaria Nacional de Comayagua estaban recluidos unos 850 presos. Decenas de quemados y heridos están siendo trasladados a hospitales de la ciudad de Comayagua.

Santa Fe con agencias