Magisterio no hará marchas sino plantones en Bogotá y otras ciudades del país
El presidente de Fecode Senén Niño aseguró esta mañana en Radio Santa Fe que el magisterio no realizará hoy marchas por las calles de Bogotá, sino una concentración frente a las oficinas del Ministerio de Educación, en el CAN.
Añadió que el plantón se cumplirá entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde para exigirle a la ministra de educación un diálogo para solucionar los graves problemas que enfrenta el sector educativo del país.
El presidente de Fecode señalo que concentraciones similares se cumplirán en todas las ciudades del país, frente a las alcaldías y gobernaciones.
Las motivaciones de las movilizaciones son las siguientes:
– La falsa gratuidad de la educación que se constituye en demagogia al asignar tan solo $520 mil rriillones de pesos para aproximadamente 13.000 Instituciones Educativas Públicas del país.
– El Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1450 de 2011), que arrasa con la educación pública oficial del preescolar, impone la jornada laboral docente, el currículo básico, la acreditación y certificación de las instituciones educativas y el desmonte de la carrera docente.
– El rechazo a la política privatizadora que promueve la mercantización, los megacolegios en concesión, los convenios con operadores privados y pago a etnoeducadores a través de terceros.
-La Violación de los derechos humanos que sigue atentando con,tra el
derecho a la integridad física y la vida de los educadores colombianos.
-La preservación y respeto del régimen especial de salud, en condiciones de calidad, integralidad y oportunidad.
-La conquista de un Referendo que se convierta en reforma constitucional por el derecho fundamental a la educación gratuita y de calidad, y el establecimiento de la carrera administrativa docente especial.
– La conquista el Estatuto Único de la Profesión Docente.
-El cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno, consignados en el acta final de negociación suscrita el 2 de junio de 2011.
-La desobediencia civil contra la implementación por parte del WlEN de la Jornada Laboral Docente.