Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Por decisión del FBI, millones de personas podrían quedar sin Internet el 8 de marzo

El próximo 8 de marzo millones de personas podrían quedar sin Internet porque el FBI desconectará múltiples servidores de dominios, dejando fuera de combate a todos los computadores que los usen.

Todo obedece a que la policía debe a tacar y eliminar para siempre el denominado DNSChanger Trojan que -como su nombre lo dice- modifica la configuración DNS de los computadores infectados para redireccionar el tráfico hacia sitios maliciosos.

Pese a que los creadores del troyano ya fueron arrestados, el virus ha tenido tanta difusión, que se estima que la mitad de los computadores del mundo se encuentran infectados, así como las principales compañías gubernamentales.

Este troyano, creado en Estonia, es tan potente que incluso impide visitar páginas de seguridad que podrían descubrir y arreglar el problema.

Por esta razón, la Policía federal norteamericana en este momento se encuentra, amparada en una orden judicial, armando servidores de reemplazo para que las compañías afectadas limpien el gusano, pero de no hacerlo antes del 8 de marzo, todo aquel que no haya eliminado el problema podría quedar absolutamente desconectado.

Quienes sospechan de la existencia del troyano en sus equipos, pueden informarse DNS Changer Working Group.

Los comentarios están cerrados.