Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

FNA logró por segundo año consecutivo primer lugar en recaudo de cesantías

El Fondo Nacional del Ahorro, FNA, ocupó por segundo año consecutivo el primer lugar en el recaudo de cesantías, tras conocerse las cifras de consignación por este concepto que se hicieron en los diferentes fondos en todo el país.

El ranking del Recaudo de los Fondos de Cesantías en el país es el siguiente:

1. Fondo Nacional del Ahorro $1 billón 29 mil millones
2. Porvenir $999.949 mil millones
3. Protección $805.436 millones
4. Colfondos $272.427 millones
5. ING Pensiones y Cesantías $251.890 millones
6. Skandia $46.764 millones

Según la Superintendencia Financiera, del valor recaudado por el Fondo Nacional de Ahorro ($1 billón 29 mil millones), el 46.3% proviene de trabajadores del sector público, en tanto que el 53.7% de trabajadores pertenecen al sector privado.

Al conocer el pronunciamiento de la Superintendencia Financiera, el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias Mora, manifestó su agradecimiento a todos los colombianos que depositaron su CONFIANZA en la entidad, resaltando que esta cifra es el resultado de un esfuerzo mancomunado que revive la esperanza en la institucionalidad del país.

Expresó que con las cifras logradas por el FNA, se evidencia que la sociedad colombiana confía en las instituciones, que como el Fondo Nacional del Ahorro, trabajan construyendo sociedad, para garantizarle a cada uno de sus afiliados la posibilidad de tener vivienda digna y educación de calidad.