Aplazan decisión de permanencia de Viviane Morales en la Fiscalía
La próxima semana el Consejo de Estado definirá si la Fiscal General se mantiene en su cargo, luego de que fuera levantada la sesión plena de este martes.
Esta mañana se conoció que el alto tribunal avalaría la elección de Viviane Morales como Fiscal General de la Nación, por considerar que la misma estaría ajustada a la ley.
Según esta información, el magistrado ponente Alberto Yepes, propondría en su proyecto de fallo que se rechacen las solicitudes de nulidad presentadas ante el Consejo de Estado.
El Consejo de Estado tendrá que definir si la elección de la Fiscal general, Vivianne Morales, a cargo de la Corte Suprema de Justicia, pudo haber violado el reglamento, ya que fue elegida con tan sólo 14 sufragios, cuando el Alto Tribunal exige 16.
A pesar de los dos votos faltantes, los magistrados de la Corte modificaron la disposición porque, en ese entonces, algunos miembros se habían retirado o estaban de licencia.
La Corporación tendrá que analizar la llamada existencia de dos ternas y la votación que se dio en la Corte Suprema de Justicia.
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren, señaló que ninguno de los 27 magistrados se ha declarado impedido para dar a conocer su posición sobre la permanencia de Morales en la cabeza del ente investigador.
Además señaló que ninguno de los juristas ha indicado que es objeto de algún tipo de presión para emitir su concepto.
“Se trata de meras especulaciones. Yo quisiera que la opinión pública tenga la certeza de que el Consejo de Estado administra justicia en forma tranquila y pacífica. Naturalmente que supuestos tan importantes para la vida nacional generan muchos enemigos y trae consigo cosas que no corresponden a la realidad”, señaló Gómez Aranguren.
La demanda alega que la elección de la Fiscal General, en diciembre del 2010 por parte de la Corte Suprema de una terna de candidatos presentada por el presidente Juan Manuel Santos, fue nula porque se dio con menos votos de la mayoría de los 23 magistrados de la Corte Suprema.
Cualquiera que sea la decisión del Consejo de Estado, en una votación secreta, debe ser por la mayoría simple de sus 27 integrantes, es inapelable y no pone en riesgo ni anula decisiones que haya tomado Morales en su cargo, explicó Gómez.
El caso de la Fiscal se produce en medio de una avalancha de críticas debido a su matrimonio a fines del 2011 con el ex congresista Carlos Alonso Lucio,ex guerrillero del M-19, más tarde fue asesor de jefes paramilitares y también sostuvo contactos con extraditados jefes del narcotráfico.
Los comentarios están cerrados.