Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito anuncia que el SITP arranca en julio de 2012

El gerente de transmilenio, Carlos García, anunció que el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), iniciará operaciones de manera gradual a partir de Julio de 2012.

García indicó que los cronogramas de implementación del SITP marchan a ritmo satisfactorio en sus diferentes componentes como flota de buses, recaudo, paraderos, señalización, patios y parqueaderos.

“En el caso de Coobus, (consorcio que operará la zona de Fontibón), hemos sostenido reuniones con su junta directiva. Ellos nos han dado un parte de tranquilidad sobre la evolución de un tema complejo como es cerrar la financiación de los buses articulados”, dijo el gerente del sistema masivo capitalino.

Frente al tema de la flota de buses zonales, García indicó que “se entrará a operar de manera escalonada con 249 buses (buses urbanos y complementarios) en las primeras rutas en las localidades de Engativá, Usaquén, San Cristóbal y Fontibón, además de los 133 buses articulados de la Fase III de TransMilenio (calle 26 y carrera 10)».

Adicionalmente el Gerente de TransMilenio dijo que se han tomado las medidas necesarias para implementar el sistema de recaudo y control de la flota así como la señalización de las zonas de parada, componentes que contarán con información clara y oportuna para los usuarios del SITP.

Sobre el tema de patios y parqueaderos, el funcionario manifestó que ha recibido propuestas de todos los operadores para parqueo temporal y definitivo, “adicionalmente estamos estudiando con Planeación Distrital distintas alternativas para contar con zonas aptas donde pueda permanecer la flota de buses cuando no esté operando”.

Finalmente, el Gerente reiteró su compromiso como ente gestor del nuevo esquema de transporte público bogotano de vigilar y velar por el cumplimiento de las obligaciones de los operadores, las cuales fueron adquiridas al momento de la presentación de su propuesta, dentro del marco de la política de democratización definida en el Plan Maestro de Movilidad y Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.