Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Excomisionado Restrepo fue asegurado pero no por engaño del Cacique Gaitana

La juez 26 de garantías de Bogotá, Susana Rodríguez dejó en firme la medida de aseguramiento contra el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, pero no por la falsa desmovilización del llamado frente Cacica Gaitana de las Farc en el Tolima, sino por evadir la acción de la justicia, al no haberse presentado cuando fue requerido para que rindiera explicaciones sobre el engaño.

La juez al acceder a la petición de la fiscalía, para librar una orden de captura internacional contra Restrepo, afirmo que “por la negativa a responder ante la ley se hace necesaria, proporcional y adecuada la medida de aseguramiento”.

La funcionaria advirtió que Restrepo «hizo caso omiso del llamado de la justicia» y agregó: «Él tiene derechos, pero también deberes como ciudadano, y por eso tenía que presentarse», precisó.

Igualmente manifestó que la defensa del ex Comisionado nunca demostró con material probatorio que su protegido estuviera amenazado ni que se le hubieran negado garantías para su comparecencia a las audiencias.

Tambien señalo que la ausencia del ex Comisionado en las audiencias en ningún momento ayudó a la buena administración de justicia, y recordó que la Fiscalía solicitó aplazar la audiencia que estaba programada para el 20 de enero último con el propósito de lograr su asistencia al proceso.

La juez tuvo en cuenta el testimonio de alias Olivos Saldaña quien se declaró responsable de la falsa desmovilización y aseguró que Restrepo nada tuvo que ver con el engaño.

Por eso desestimó los cargos que imputó la fiscalía a Restrepo por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato, fraude procesal, fabricación, tráfico y porte de armas y fabricación y porte de armas privativas de las Fuerzas Militares.

Tampoco le dio validez al testimonio de Jose Gregorio Diaz, quien aseguró que le ofrecieron 500 millones de pesos para que guardara silencio frente al engaño.

La funcionaria judicial advirtió que entre las funciones de Restrepo estaba verificar la voluntad real de los grupos que querían desmovilizarse, y que eso explicaría las reuniones que sostuvo con los integrantes de la ‘Cacica Gaitana’.

Además destacó que fue el propio Restrepo quien decidió sacar de la lista de desmovilizados a los dos narcos señalados de financiar el fraude.

La juez también cobijó con medida de aseguramiento a Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña, y a Alejandro Salazar Pacheco, alias “Biófilo”, que se declararon responsables de la falsa desmovilización.

Sin embargo, se abstuvo de imponer la medida de aseguramiento al coronel Joaquín Ariza, quien para la época de los hechos, se desempeñaba como Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército en el Tolima.

La medida de aseguramiento impuesta a Luis Carlos Restrepo fue apelada por el representante de la Procuraduría General de la Nación y por su defensor.

El abogado de alias Olivo Saldaña presentó igual recurso en contra de la decisión adoptada contra su defendido.

Los comentarios están cerrados.