Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Con la extradición simplificada se redujo en 50% el tiempo requerido para su trámite

Durante el Gobierno del Presidente Santos, han sido aprobadas 299 extradiciones a países como Estados Unidos, España, Argentina, Ecuador y Perú, principalmente. Esta cifra demuestra que la extradición, como mecanismo de cooperación jurídica internacional, sigue siendo una herramienta clave en la lucha contra la criminalidad transnacional y en la desarticulación de las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas y al lavado de dinero.

Sin duda, desde la expedición de la Ley de Seguridad Ciudadana, la extradición simplificada ha hecho más expedito este mecanismo al permitirle al ciudadano solicitado en extradición renunciar al procedimiento establecido en la ley para la etapa judicial que se surte ante la Corte Suprema de Justicia. Con esto, se reduce en más del 50% del tiempo promedio requerido para el estudio de la viabilidad de la extradición y se reduce la etapa judicial del trámite de extradición de cinco meses y medio a apenas 2 meses y 18 días, “lo que constituye un avance significativo en la agilización de la cooperación internacional y en el beneficio que reporta a la persona reclamada, por la posibilidad que tiene de comparecer rápidamente ante las autoridades judiciales del país que lo reclama para resolver su situación”, aseguró el Ministro Juan Carlos Esguerra.

Desde junio de 2011, fecha de la implementación de la extradición simplificada, se han recibido 158 casos de extradición con concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia. De estos casos, 53 corresponden a extradiciones simplificadas, cuyo trámite judicial para definir su viabilidad tardó sólo un par de meses, incluso algunos se resolvieron en apenas 37 días, antes de dar paso a la decisión final en cabeza del Gobierno Nacional.