Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

En el Museo Nacional, Víctor Hugo Aristizábal recordará el triunfo de Colombia en la Copa América 2001

La Selección Colombia, dirigida por Francisco “Pacho” Maturana, iba decidida a ganar la Copa América 2001 que se celebraba en casa. Con la valla invicta y seis victorias consecutivas, llegó a la final del torneo contra México el 29 de julio de 2001 en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. El primer tiempo había terminado sin goles; el segundo parecía sugerir que los dos equipos definirían el resultado desde el punto penal. Sin embargo, al minuto 65, el colombiano Iván López cobró una falta a favor de su equipo e Iván Ramiro Córdoba, de golpe de cabeza dentro del área, anotó el gol que le dio la victoria a Colombia y la consecución, por primera vez en su historia, de la Copa América.

El sábado 3 de marzo, en el Museo Nacional de Colombia, Víctor Hugo Aristizábal explicará cómo Colombia logró la victoria en la Copa América 2001, cómo fue la preparación del equipo con Maturana, de qué manera afectaron al equipo las situaciones de orden público por las que atravesaba el país y qué significó para él ser el máximo goleador del torneo en 2001.

El conversatorio Copa América 2001 es el sexto que se realiza en el Museo, como parte del ciclo Hablando de fútbol, que culmina el 24 de marzo.

¿Quiénes son los invitados?
Víctor Hugo Aristizábal: Delantero de la Selección Colombia. Jugó en equipos como Atlético Nacional (Colombia), Sao Paulo y Santos (Brasil), entre otros. Fue el máximo goleador de la Copa América 2001 con seis tantos y participó en los mundiales de 1994 y 1998.
Guillermo Ruíz (moderador): Periodista e historiador del fútbol.

Una sorpresa para nuestros visitantes
La Asociación de Amigos del Museo Nacional entregará entre los asistentes al conversatorio y a la exposición Un país hecho de fútbol un balón autografiado por Víctor Aristizábal de la Copa Mundial de Fútbol Sub 20 2011.

Los asistentes deben guardar la colilla de su boleta de ingreso a la exposición y presentarse en la Sala de Exposiciones Temporales una vez termine el conversatorio.

¿Cómo llegar al Museo Nacional?
Por obras de Transmilenio, la carrera 7, entre calles 19 y 26, se encuentra cerrada. Acá le informamos cuál es la manera más sencilla de llegar al Museo: http://www.museonacional.gov.co/index.php?pag=home&id=2|365|0