Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Panorama Nacional Tema del Día

Transmilenio funciona «normalmente» afirma gerente del sistema

No hay acciones al mandato del Consejo de Estado de mejorar el servicio.

A pesar del clamor de los bogotanos por un mejor servicio, el gerente de Transmilenio, Carlos Garcia, aseguró a través de Radio Santa Fe que el Sistema funciona de la mejor manera. Por su parte, el Alcalde Petro anunció investigaciones y control social de los usuarios.

Escuchar el audio

“Es un sistema de transporte masivo y como tal debe seguir funcionando como en muchas ciudades en el mundo”

Oyentes de Radio Santa Fe denuncian diariamente el suplicio a que son sometidos; demoras en las rutas, aglomeraciones en las estaciones, inseguridad, falta de frecuencias los domingos, alimentadores atestados y con demasiada demora, puertas dañadas en las estaciones, puentes en mal estado y exceso en la capacidad.

El Consejo de Estado en septiembre de 2011recibió un ultimátum para instalar censores y alarmas que controlen el exceso de peso en buses y alimentadores.

El Tribunal ordenó además que en dicho lapso debe aplicar un sistema que garantice el cumplimiento exacto de los horarios de las rutas, con el fin de mejorar el servicio ante las reiteradas quejas de los usuarios por la larga espera.

Ante el reiterado sobrecupo en las horas pico, el Consejo de Estado le exige a la Secretaria de Movilidad de Bogotá que realice estudios para establecer la capacidad exacta de personas que pueden abordar cada bus.

Esto con el fin de garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios que utilizan el sistema masivo de transporte.

Igualmente, exigió medidas para tratar el tema de la inseguridad, uno de los principales problemas.

Carlos García aseguró que con el fin de mejorar el servicio, a partir del 17 de marzo llegarán paulatinamente 133 buses, gran parte de ellos, biarticulados. También se planean nuevas rutas, algunas circulares por troncales. Están a la espera de que se pueda implementar el SITP en junio, porque es claro que Transmilenio está al límite.

Transmilenio informó que transportan 200 mil pasajeros en la hora ‘pico’ de la mañana y cerca de un millón 700 mil al día

El alcalde de Bogotà Gustavo Petro aseguró que el flujo de buses de Transmilenio y sus frecuencias en las Américas, debe ser analizado a profundidad. «Quiero que quede muy claro, que si hay una actividad de retardo en la prestación de servicios se usarán los instrumentos de la ley. Hay retrasos de fuerza mayor y otros inducidos. La investigación debe comenzar de inmediato».

Los comentarios están cerrados.