La compañía japonesa Air Danshin Systems Inc. creó un mecanismo que hace flotar una casa, la idea fue desarrollada en 2005 por Youichi Sakamoto, quien aseguró que la tecnología es relativamente económica.
El sistema es muy sencillo ya que consta de una serie de mecanismos que están instalados alrededor de la casa. Además podría ser útil en caso de algún terremoto y tendría un bajo costo de mantenimiento respecto a otros mecanismos de protección anti-sísmicos.
La idea funciona con un sensor que responde cuando un terremoto es detectado, en un período no mayor a un segundo, luego se activa un potente compresor que le inyecta una capa de aire por debajo de la casa haciéndola flotar a unos tres centímetros de sus cimientos reforzados, la vivienda debe estar fabricada en su gran mayoría en madera. El mecanismo funciona controlado por unas válvulas de flujo de aire que la mantienen estable la casa mientras flota, al terminar el movimiento telúrico, regresa a su posición origina.
Al estremecerse la tierra los sistemas de gas, agua, alcantarillado y de energía eléctrica de la vivienda no se verán afectados ya que operan por medio de tuberías flexibles.
Alrededor de unas 88 casas y pequeños edificios en todo Japón posee el sistema desde el 2011 gracias a empresas constructoras que lo proveen, aunque no se conoce el monto es probable que venga incluido con el valor de la vivienda.
Redacción: Kenya Correa