Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supersalud inició investigaciones a 30 EPS por incumplimiento en citas médicas

Así lo develó el Superintendente Nacional de Salud, Conrado Adolfo Gómez Vélez, luego de evaluar el creciente número de reclamos de usuarios que viene recibiendo el máximo ente de control y vigilancia, desde la expedición de la Ley Antitrámites en enero pasado.

Según el titular de la entidad, la Superintendencia Nacional de Salud ha atendido más de 600 reclamos de usuarios que se quejan porque sus ASEGURADORAS EN SALUD no les están dando las citas de medicina general y odontología en un plazo máximo de tres días, como lo ordenó el Gobierno Nacional el pasado 11 de enero.

Gómez Vélez, fue enfático en asegurar que “la Superintendencia no permitirá el incumplimiento de la norma y las EPS y Regímenes Especiales y Excepcionales en Salud denunciados serán objeto de drásticas medidas que pueden conducir, incluso, a la pérdida de su habilitación”.

Informó, que tras los reclamos de los usuarios, 30 EPS, 18 del régimen contributivo, 10 del subsidiado y 3 de los llamados regímenes exceptuados, comenzaron a ser investigadas por la Superintendencia Nacional de Salud.

El alto funcionario pidió a los usuarios de la salud que denuncien a las EPS que estén incumpliendo la norma y presenten sus reclamos llamando a la línea nacional gratuita 018000513700 y en Bogotá al 4837000 ó escribiendo a la página web www.supersalud.gov.co.

El funcionario señaló que la Superintendencia formuló, desde la promulgación de la Ley, un plan de contingencia que incluyó entre otras actividades, reuniones con los representantes legales de las EPS y de los Regímenes Especiales y Excepcionales, responsables del cumplimiento de esas instrucciones. En estas reuniones se enfatizó en la obligación de darle inmediato cumplimiento a la norma mediante un plan de acción para que se hiciera viable, rápidamente, un nivel de atención ajustado a la Ley.

Dentro del plan de contingencia, la Superintendencia viene ejecutando un programa de visitas de auditoría a las EPS y los Regímenes Especiales y Excepcionales en Salud con el propósito de identificar si hay otras Entidades que estén incumpliendo esta disposición e iniciar los procesos administrativos sancionatorios a que haya lugar.

Así mismo, la Superintendencia convocó a los Secretarios de Salud Departamental, reunión en la que el Superintendente recalcó a los mandatarios la obligación de vigilar la aplicación de la Ley en cada una de sus regiones, en cumplimiento de sus funciones de Inspección, Vigilancia y Control.

Los comentarios están cerrados.