Este lunes, la defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, procesado por la entrega irregular de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro, pidió el testimonio del expresidente Álvaro Uribe, así como gran parte de su entonces gabinete ministerial.
Entre los funcionarios del Gobierno Uribe a los cuales el abogado llamó a testificar, se encuentran el actual presidente Juan Manuel Santos y los exministros Carlos Holguín Sardí, Sabas Pretelt de la Vega y Óscar Iván Zuluaga.
El abogado defensor, Jorge Aníbal Gómez, solicitó, además, que sean tenidos en cuenta los testimonios de 130 testigos, entre los cuales está la actriz Valerie Domínguez, y a una serie de beneficiarios de los subsidios de Agro Ingreso Seguro, como los miembros de la familia Dávila Abondano y Fernández de Soto.
Otros de los llamados a declarar son el exviceministro de Agricultura, Juan Camilo Salazar ; el exjefe jurídico del ministerio, Oskar Shoelder Muller; y la exdirectora de Comercio y Financimaiento del Ministerio, Camila Reyes del Toro, quien ya firmó un preacuerdo por la Fiscalía por los mismos hechos.
Andrés Felipe Arias fue acusado formalmente por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación de terceros.
Esta mañana la Contraloría General de la República compulsó copias ante el Procurador Alejandro Ordóñez, para que investigue al ex Ministro de Agricultura, por una transacción de 150 millones de pesos que configuró a un crédito que está a nombre suyo y su esposa.
De acuerdo con la investigación, el pago se realizó en enero pasado a la cuenta, como abono a un crédito que recibió el ex ministro Arias y su cónyuge por parte de Davivienda para la compra de un apartamento ubicado en el norte de Bogotá.
Esto podría configurar la falta establecida en el numeral 1 del artículo 48 de la ley 734 del 2000, por cuanto podría tratarse de enriquecimiento ilícito, tipificado como delito en el artículo 412 del código penal colombiano.
Para el órgano de control fiscal, el ex Ministro deberá explicar el origen de los recursos, teniendo en cuenta que sus cuentas fueron embargadas por ese organismo, por su presunta responsabilidad en irregularidades por contratos de publicidad en el programa Agro Ingreso Seguro.
Los comentarios están cerrados.