Liderado por el IDPAC se instalarán los comités de Desarrollo y Control Social de Usuarios del Servicio Público.
Los comités, estarán integrados por ciudadanos representantes de las 20 localidades de la ciudad. Con ellos se discutirán temas como la calidad del servicio, la forma cómo se obtienen las ganancias, la forma cómo se hace la operación de TransMilenio y las dificultades que se presentan para los usuarios.
Durante la instalación, se recibirán también las propuestas de la comunidad y se conformarán las mesas de trabajo, que serán de interlocutoras válidas del tema ante la Administración Distrital.
El propósito es garantizar a la ciudadanía un diálogo directo entre usuarios del servicio TransMilenio y la Administración Distrital para revisar la prestación del servicio.
“Este proceso de evaluación para el mejoramiento del servicio, viene adelantándose desde las comisiones de empalme y durante estos tres meses de gobierno ha sido clara la necesidad de revisar el contrato que lleva más de 10 años, la tarifa y el mejoramiento del servicio que tiene que ver con las frecuencias”, afirmó José Miguel Sánchez, director del Instituto Distrital para la Participación y Acción Comunal (Idpac).
TransMilenio será una de las alternativas del Sistema Integrado del Transporte Público (Sitp) junto al Metro, buses, bicicletas y red de cables, entre otras modalidades, para dar solución al transporte de los bogotanos y bogotanas. Además, la entrada en operación de la Fase III, durante el segundo semestre del año, aliviará aún más la alta demanda de pasajeros.
Así mismo, el Distrito insistió en que la mejoría del servicio se construye entre todos, usuarios y el sistema mismo; para ello, se implementará una campaña de cultura ciudadana para la adecuada y eficaz utilización de los articulados.