Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Gobierno presentará propuesta de ordenamiento territorial

El jueves de la próxima semana, y durante la Cumbre de Gobernadores, que sesionará en Pereira, el Gobierno Nacional les presentará a los mandatarios regionales una propuesta para la conformación de las Comisiones de Ordenamiento Territorial (COT), anunció el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, al finalizar la segunda versión oficial de la COT, un organismo técnico-asesor cuya función es dirigir y coordinar todos los temas en materia pública para las entidades territoriales, entre ellas las que tienen que ver con la descentralización.

“Arranca ya con gran celeridad y compromiso todo el desarrollo de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. El próximo jueves, les vamos a presentar a todos los gobernadores del país la propuesta para integrar las comisiones de ordenamiento territorial, que consiste en un modelo de ordenanza, naturalmente respetando la discrecionalidad que cada departamento quiera poner en la conformación de sus comisiones de ordenamiento”, precisó el Ministro del Interior.

El Ministro también declaró que las próximas semanas serán vitales para integrar propuestas finales de departamentos y municipios al paquete de proyectos destinado a reformar el sistema político-administrativo de los entes territoriales.

“Estos 15 días son fundamentales para incorporar los nuevos criterios a través de los ponentes, de lo que será el nuevo código de régimen municipal, departamental, la iniciativa en materia de áreas metropolitanas y la de distritos”, indicó Vargas Lleras.

El jefe de la cartera política explicó los principales frentes de trabajo a cargo de entidades como Planeación Nacional, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), y las carteras de Ambiente y Vivienda para promover las directrices de política pública sobre descentralización y buen gobierno territorial.

“El IGAC va a presentar su propuesta en materia de espacio, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda lo van a hacer también en los temas de uso de suelos y Planeación Nacional se va a ocupar de algo que para el país es fundamental: la recategorización de todos los municipios colombianos”, explicó el Ministro.

Entre los propósitos inmediatos están: permitir que 800 municipios que hoy figuran en categoría sexta puedan también potencializar sus propias condiciones territoriales, consolidar una propuesta para los 11 departamentos y 77 municipios limítrofes o con conflictos fronterizos, y coordinar criterios con los procesos de consulta previa que se adelantan con las comunidades étnicas, procesos que deben concluir para poder llevar las iniciativas legislativas al Congreso de la República.