Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Dos condenas contra excabecilla paramilitar de urabá

Juan de Jesús Lagares Almario, ex cabecilla del Bloque Bananero de las autodefensas, tras aceptar su responsabilidad en tres homicidios y un triple secuestro en la región de Urabá, fue condenado por el Juzgado Primero Penal Adjunto del Circuito Especializado de Antioquia a penas que suman 39 años de prisión.

El primer caso ocurrió el 24 de febrero de 1996 en la vereda Guapá del municipio de Mutatá (Antioquia), donde los paramilitares desaparecieron y asesinaron al comerciante Héctor Uriel Urrego Graciano, quien se movilizaba en un vehículo particular con su esposa y sus dos hijos menores de edad. La familia de la víctima fue retenida durante siete horas por el grupo ilegal armado.

En este proceso Lagares Alamario fue condenado a 30 años de prisión por los punibles de desaparición forzada y secuestro simple agravado. El fallador le reconoció una rebaja de la mitad de la pena por haberse acogido a sentencia anticipada.

El segundo hecho delictivo fue perpetrado el 20 de febrero de 1997 en el corregimiento San José de Apartadó, donde un comando armado sacó de sus viviendas y dio muerte a los labriegos Carlos Alonso Restrepo Correa y Javier Llorente Espitia, y lesionó de gravedad a Luis Adán Pérez. Con respecto a este caso Lagares Almario, alias El Burro, fue sentenciado a 48 años de prisión por homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado, y se le concedió una rebaja del 50 por ciento de la pena, por la terminación anticipada del proceso.

Alias El Burro está en una cárcel de Montería (Córdoba).