Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Se intensifica la tormenta solar antes de remitir

En las últimas horas, la tormenta solar que está afectando a la Tierra se ha vuelto a intensificar. Mientras los expertos advierten de que se avecinan más tormentas, la actual continúa causando interferencias en las comunicaciones antes de remitir.

Según explicó Eduardo Araujo, científico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA), la tormenta solar fue intensa, pero la geoefectividad se mantuvo baja durante el jueves debido a la orientación del campo magnético del planeta.

«Al invertirse la componente vertical del campo magnético interplanetario, la geoefectividad del evento se incrementó de forma importante, y la tormenta magnética alcanzo niveles severos (G3)», dijo el funcionario.

De acuerdo al organismo, la intensidad de la tormenta ha causado «extensos bloqueos en alta frecuencia radial», así como un incremento en el margen de error de los sistemas de posicionamiento (GPS) y auroras boreales que se han podido ver en Seattle (Washington) y Sheridan (Wyoming), pero no se han reportado problemas con las redes eléctricas, señaló.

Araujo recordó que en estos momentos estamos en la fase ascendente del ciclo solar y el máximo se espera que se produzca en algún momento de 2013, por lo que «la actividad continuará incrementándose durante este período».

Santa Fe con agencias