Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno departamental busca mejorar condiciones para afectados por invierno en Utica

El gobernador de cundinamarca Alvaro Cruz anunció que antes de dos semanas, podrán disponer de las conexiones eléctricas, ventiladores y baños, para que los estudiantes del colegio Manuel Murillo Toro puedan recibir sus clases en mejores condiciones.

Tras su visita técnica en el sector de la Estación Férrea, donde actualmente se encuentran cerca de 600 estudiantes del Murillo Toro, quienes reciben sus clases en carpas. El Mandatario departamental suscribió un convenio con la alcaldía municipal mediante el cual, antes de dos semanas, podrán disponer de las conexiones eléctricas, ventiladores y baños, para que los estudiantes puedan recibir sus clases en mejores condiciones.

Igualmente, Cruz Vargas, impartió instrucciones a la secretaria de Educación, Piedad Caballero, actual interventora de las aulas educativas transitorias y cuyas obras tienen graves errores de construcción, para que haga efectiva las pólizas de cumplimiento y verifique los arreglos necesarios que permitan la estabilidad de las obras. “La obras fueron recibidas de manera inadecuada por la administración anterior”, declaró el Gobernador.

El Mandatario Seccional agregó que se requiere de la construcción de un espolón y de una malla de concreto con bolsacretos para la quebrada Negra, para este propósito manifestó que pese a que estas obras son estrictamente provisionales se hará una bolsa común entre la CAR, la Unidad del Riesgo y la Secretaría de Gobierno donde sus partes colocarán $300 millones de pesos, para un total de $900 millones.

El Gobernador, enfatizó en la necesidad de comprar predios que permitan conservar una amplia reserva ecológica. Así mismo, inauguró el puente sobre el Río Negro, que comunica al municipio de Útica, con las poblaciones de Caparrapí, La Peña, La Palma y Yacopí. Este puente tuvo una inversión de 450 millones de pesos.

Por su parte, el representante de la FAO, Malachy Pilgrim Daffin, felicitó al gobernador Álvaro Cruz, por sus enormes esfuerzos para conseguir la recuperación del municipio de Útica, al mismo tiempo señaló que la FAO ha establecido conversaciones con el Gobierno del Japón para contar con el presupuesto que permita invertir en la reubicación del colegio.