Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Concejal Sanguino propuso validadores técnicos para la ALO

En el marco del Foro «Avenida Longitudinal de Occidente» ALO, realizado en el Concejo de Bogotá y promovido entre otros, por el Concejal del Partido Verde, Antonio Sanguino, planteó que debe haber un acercamiento entre la Nación y el Distrito, como un espacio de construcción concertada frente al tema del ALO.

Según Sanguino, “Es necesario contar con un escenario de reflexión sobre la pertinencia para la ciudad de la construcción de esta obra, en donde se expongan y discutan de manera tranquila los diferentes argumentos técnicos, jurídicos, ambientales, económicos y de movilidad de la ALO”.

Para el concejal, la ALO tiene múltiples ventajas: “La obra debe ser concebida como una obra multipropósitos, que garantice la vida y conservación de la estructura ecológica principal de la ciudad, como humedales y bosques y sea un elemento de construcción de corredores bióticos”, afirmó el Concejal.

Propuso, que así como se hizo con el proyecto de la primera línea del metro, “Se debe firmar un memorando de entendimiento entre la Nación y el Gobierno Distrital para incorporar validadores externos que puedan ser algunas de las universidades más calificadas en la materia, que presten las funciones de asesoría y acompañamiento, a las partes, en la verificación de la importancia del trazado de la ALO, en materia de movilidad, la modalidad de transporte masivo a ser usada, y su impacto ambiental para la ciudad”, concluyó el Cabildante.