Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

MinInterior insistió a Cortes para que participen en el debate de Reforma a la Justicia

El Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, hizo un nuevo llamado a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de Estado para que participen en las deliberaciones del acto legislativo de Reforma a la Justicia, que entra a segunda vuelta en el Congreso de la República, y fue enfático al señalar que “participar en las deliberaciones es un derecho constitucional que tienen las Altas Cortes”.

«Nuevamente hacemos una muy cordial invitación a los presidentes de las Altas Cortes para que regresen a las deliberaciones que tendrán lugar a partir de la semana entrante y presenten sus puntos de vista”, sostuvo el Jefe de la Cartera Política, al término del Foro Poder Judicial y Constitución: La Justicia como bien supremo, convocado por el consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, y el cual se realizó en la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Durante su intervención, el Ministro del Interior señaló algunos de los aspectos que el Gobierno considera prioritarios en los cuatro debates que le faltan a este acto legislativo y que arrancan su trámite en la Comisión Primera del Senado: reforma institucional a los órganos de la justicia, juzgamiento a aforados, medidas de descongestión y seguridad jurídica.

El alto funcionario reiteró que el Ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, es la voz autorizada para hablar del tema y será él quien, durante el curso de la reforma constitucional en el Congreso, profundizará en los criterios que defiende el Gobierno.