Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria

Terremoto de 6,9 grados provocó un tsunami en Japón; gran pánico causó el fenómeno

Un tsunami aunque de pequeña magnitud se registró esta madrugada – hora colombiana– en el norte de Japón como consecuencia de un terremoto de 6,9 grados Richter, que provocó pánico y una evacuación masiva de las costas.

El violento temblor tuvo lugar a las 18.09 hora local (09.09 GMT) y su epicentro se localizó a unos 210 kilómetros de las costas de la isla norteña de Hokkaido y 10 kilómetros de profundidad, informó la agencia meteorológica japonesa.

El seísmo hizo que las autoridades emitieran tres minutos después una alerta de tsunami en las costas de las provincias septentrionales de Aomori e Iwate por olas de hasta 0,5 metros.

El temblor se llegó a sentir en algunas zonas en hasta 4 grados en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.

Según NHK, el temblor no paralizó los servicios del tren bala («shinkansen») ni otros medios de transporte.

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón revisa si se han producido anomalías en las centrales atómicas de la zona, aunque todos los reactores están detenidos, indicó el mismo canal

Precisamente hace apenas cuatro dias se conmemoró el terremoto de 9 grados que sufrió Japón hace un año, el mayor de su historia.

Como se recuerda, este sismo tuvo lugar el 11 de marzo de 2011 a las 14.26 hora local, provocando al mismo tiempo un tsunami, que devastó extensas zonas de la costa y un tendal de miles de muertos

El fenómeno, que dejó más de 19.000 víctimas entre muertos y desaparecidos, causó además un accidente calificado como «muy serio» por los organismos nucleares internacionales, en la planta nuclear de Fukushima Daiichi.

El epicentro de movimiento telúrico se situó 70 kilómetros al este de la Península de Oshika en la prefectura de Miyagi a una profundidad de 24 kilómetros y tuvo 593 réplicas de 5 grados de magnitud y superiores.

Aproximadamente 20 minutos después del terremoto, un gran tsunami alcanzó la península y sembró el caos a lo largo de más de 1300 kilómetros en la costa del Pacífico, desde la isla de Hokkaido, en el norte del país, hasta la isla de Okinawa, situada en el sur.

El maremoto inundó más de 400 kilómetros cuadrados de territorio japonés, de acuerdo con los datos de 2011 brindados por el Grupo Conjunto Tohoku de Estudio del Tsunami. Asimismo, las olas del tsunami penetraron cinco kilómetros tierra adentro y alcanzaro una altura máxima de 40,4 metros en Miyako, 11,8 metros en Ofunato, 8,9 metros en Soma y 7,7 metros en Ishinomaki Ayukawa, de acuerdo con la Agencia Metereológica de Japón.

La Agencia Nacional de Policía de Japón precisó que hubo 15.852 muertos, 3287 desaparecidos y 6011 heridos. Además informó que el tsunami dejó 373.707 viviendas destruidas y una planta nuclear en ruinas.