Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

En etapa final implementacion del tlc con Estados Unidos

El proceso de implementación normativa, requerido para la entrada en vigor del TLC con los Estados Unidos, entró en su etapa final, dijo, desde Milan, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al destacar la importancia de llevar al Congreso, la próxima semana, el proyecto de ley para la implementación del acuerdo.

El mensaje de urgencia con el que se presentará el proyecto al Legislativo, enfatizó el Ministro, es una clara señal de la importancia que tiene para el sector productivo agilizar la entrada en vigor del acuerdo más importante que ha negociado Colombia, y que será un camino para generar empleos calificados, atraer más flujos de inversión y propiciar un mayor bienestar para los colombianos, dijo Díaz-Granados.

El Ministro recordó que desde mediados de noviembre de 2011, con ocasión de la aprobación del Tratado por parte del Congreso de los Estados Unidos y la visita de la Embajadora Miriam Sapiro, la cartera a su cargo ha liderado el trabajo de verificación relacionado con los compromisos adquiridos y el ajuste normativo requerido.

Según el alto funcionario, el proceso implicó un gran esfuerzo de las entidades involucradas, con el fin de identificar el estado actual de la normatividad colombiana y que se ajustara a las responsabilidades asumidas.

La labor también implicó mantener una comunicación fluida con la Oficina de Representación Comercio (USTR, por sus siglas en inglés), lo que se tradujo en el entendimiento que se logró para poder cumplir lo pactado.

Para culminar esta etapa final, el Gobierno radicará ante el Congreso un proyecto de ley que permitirá implementar aquellos compromisos que requieren de modificación legal, principalmente en asuntos de propiedad intelectual y comercio transfronterizo de servicios, recordó el Ministro.

Adicionalmente, se trabaja en borradores de decretos en asuntos aduaneros, de propiedad intelectual, de compras públicas y de acceso a mercados, principalmente.

Es importante destacar, recalcó Díaz-Granados, que aquellos compromisos del Tratado que incorporan plazos para su implementación, serán regulados oportunamente. Allí se incluyen aspectos de propiedad intelectual también, así como de comercio transfronterizo de servicios y facilitación aduanera, por mencionar algunos.

“El Gobierno está convencido de que una pronta implementación y entrada en vigencia del TLC permitirá aprovechar oportunamente las múltiples ventajas que tiene el Acuerdo. Este se convertirá en un importante vehículo de prosperidad para los colombianos”, puntualizó el Ministro.